VPH en Latam: México y Colombia

Esta es una página dedicada a proporcionar información sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) en Hispanoamérica, Latam. Para empezar, presentamos informaciónen México y Colombia.

Aqui encontrarás recursos útiles y actualizados sobre productos disponibles, clínicas y médicos especializados, así como otra información relevante.

Productos VPH en México y Colombia

En nuestra sección de productos, podrás encontrar una variedad de opciones disponibles en Amazon, Mercado Libre y otras plataformas de comercio electrónico.

El VPH en latinoamérica

La región ha avanzado significativamente en la introducción del VPH en sus políticas de inmunización, y muchos países ya aplican esquemas simplificados de una sola dosis. No obstante, la cobertura sigue siendo muy desigual.

Índice vacunación en Latinoamerica

A finales de 2023, 47 países y territorios de las Américas habían incorporado la vacuna contra el VPH en sus calendarios nacionales. A nivel regional, la cobertura global —es decir, niñas de hasta 15 años con al menos una dosis— alcanza aproximadamente el 76 %, aunque aún está lejos del objetivo del 90 %

Organización Panamericana de la Salud.

Entre los países, algunos destacan por sus cifras:

  • Argentina: en 2023 alcanzó más de 75 % de cobertura en niñas de 11 años
  • Chile: logró más del 85 % de cobertura entre adolescentes elegibles en 2023
  • Brasil: administró más de 12 millones de dosis en 2023, beneficiando a niñas y niños de entre 9 y 14 años

Incidencia cáncer cuello uterino

En América Latina, la prevalencia de VPH en mujeres sin lesiones citológicas es alta: 12,3 % en Sudamérica y 20,4 % en Centroamérica.

En cuanto al cáncer de cuello uterino, América Latina presenta unas de las tasas más elevadas del mundo; la incidencia nacional varía considerablemente:

  • Argentina: incidencia 17,5 /100 000 mujeres; mortalidad 7,4
  • Brasil: incidencia 24,5; mortalidad 10,9
  • Colombia: incidencia 21,5; mortalidad 10,0
  • Perú: incidencia 34,5; mortalidad 16,3
  • Bolivia y Nicaragua: entre las más altas, con incidencia en torno a 36–40 y mortalidad entre 16–21

En países como Bolivia, el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, y se espera que la incidencia y mortalidad aumenten aún más si se mantienen las tendencias actuales

Colabora con nosotros

Estamos en constante expansión y buscamos enriquecer nuestro contenido con información de otros países en Hispanoamérica. Si tienes datos sobre productos, clínicas o médicos especializados en VPH en tu país, te invitamos a compartirlos con nosotros. Tu colaboración es invaluable para ayudar a más personas a encontrar la información que necesitan.

Hemos comenzado con productos y clínicas para VPH en México y Colombia, pero nos gustaría añadir información sobre otros países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio