Inicio » Alto riesgo » Gel anal VPH

Gel anal VPH: contra cáncer de ano

El cáncer de ano es un tipo de cáncer poco común que afecta el canal anal. Una de las causas más importantes del cáncer de ano es la infección por el virus del papiloma humano (VPH). El gel anal para VPH se utiliza para la prevención y tratamiento coadyuvante de las lesiones causadas por el VPH. Recomendado en hombres y mujeres infectados por el virus del papiloma humano (VPH), independientemente de que tengan lesiones causadas por el virus (ASCUS o LSIL).

VPH es una infección viral que se transmite principalmente a través del contacto sexual y es conocida por su asociación con varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer cervical, de pene, de orofaringe y de ano.

Consulta a tu médico sobre estos productos

Opciones de gel anal

Lesiones intraepliteliales y verrugas anales

No es lo mismo una lesión intraepitelial que una verruga anal, aunque ambas pueden estar relacionadas con el virus del papiloma humano (VPH).

Verrugas anales (condilomas):

  • Son crecimientos visibles en la piel o mucosa alrededor del ano.
  • Se ven como “bolitas”, planas o elevadas, únicas o múltiples.
  • Son lesiones benignas, causadas por tipos de VPH de bajo riesgo.
  • Se tratan destruyendo la verruga (láser, crioterapia, cirugía, cremas).

Lesiones intraepiteliales (neoplasia intraepitelial anal, AIN):

  • No siempre se ven a simple vista.
  • Son cambios en las células de la mucosa anal (displasia), detectados por biopsia.
  • Pueden ser de bajo grado (AIN 1) o alto grado (AIN 2–3).
  • Se relacionan con tipos de VPH de alto riesgo y, si no se controlan, pueden evolucionar hacia cáncer anal en algunos casos.

Tratamiento de lesiones intraepiteliales por VPH

Papilocare Gel Anal controla y ayuda a la reepitelización de la zona anorrectal y perianal para prevenir el riesgo de lesiones (LSIL) provocadas por el VPH.

  • Repara y ayuda a la reepitelización de las lesiones de la mucosa anorrectal.
  • Reequilibrar la microbiota anorrectal.
  • Mejorar la salud anal.
  • Crea las condiciones para una rápida curación de las lesiones causadas por rascado debido al escozor o prurito.
  • Forma una película protectora que reduce rápidamente las molestias, creando las condiciones adecuadas para favorecer el proceso natural de cicatrización.

Modo de empleo de Papilocare Gel Anal

La duración del tratamiento es de 6 meses, pudiéndose alargar durante más tiempo en función de la prescripción médica. Es importante completar la duración del tratamiento para conseguir los resultados esperados.

Se debe aplicar una cánula al día, preferiblemente antes de acostarse, durante 21 días consecutivos, y a continuación aplicar una cánula en días alternos hasta el fin del tratamiento.

Tratamientos para verrugas anales

Tipo de tratamientoOpcionesDónde se haceObjetivo
Médicos (destruyen verruga)– Crioterapia (congelación)
– Electrocoagulación / bisturí eléctrico
– Láser CO₂
– Cirugía (si grandes o internas)
Hospital o consulta con anestesia localEliminar la verruga visible, rápida acción.
Médicos tópicos (cremas prescritas)– Podofilina / podofilotoxina
– Imiquimod
– Ácido tricloroacético (ATA)
Aplicados por médico (o en casa si indicado)Destruyen células infectadas o estimulan el sistema inmune local.
Coadyuvantes (apoyo, no curan por sí solos)– Papilocare, Condiloxyl (geles reparadores)
– Buena higiene, evitar irritantes
– Alimentación, descanso, no tabaco/alcohol
En casaReparar piel, aliviar molestias, reforzar defensas, reducir recidivas.

👉 Lo fundamental:

  • Las verrugas internas o grandes siempre requieren tratamiento médico.
  • Los geles coadyuvantes ayudan, pero no sustituyen al médico.
  • Suele hacer falta más de una sesión para eliminar todas las lesiones.

Consulta a un proctólogo

Un proctólogo (también llamado coloproctólogo o cirujano colorrectal) es un médico especializado en:

  • Enfermedades del ano, el recto y la parte final del colon.
  • Trata problemas como hemorroides, fisuras, fístulas, abscesos, verrugas anales (condilomas), incontinencia fecal, pólipos o cáncer colorrectal.
  • Puede hacer tanto diagnóstico (exploración, anoscopia, colonoscopia) como tratamientos médicos y quirúrgicos.

👉 En el caso de las verrugas anales, el proctólogo es el especialista indicado porque puede revisar las lesiones externas e internas y aplicar el tratamiento más adecuado (crioterapia, cirugía, láser, etc.).

Scroll al inicio