Situación de la vacunación por VPH

En 2007 se recomendó la vacunación en mujeres adolescentes. Posteriormente, en 2018 se aprobó la recomendación de vacunación en población con condiciones de riesgo de ambos sexos. Desde 2022 se recomienda la vacunación en adolescentes varones a los 12 años.

La vacunación contra el VPH en el sistema público de salud español se dirige principalmente a niñas y niños de 12 años, con un esquema de dos dosis administradas entre los 0 y 6-12 meses. El coste es completamente gratuito para la población diana dentro del calendario vacunal oficial.

Expansión de la Vacunación Masculina

Uno de los avances más significativos recientemente ha sido la incorporación de los niños en los programas de vacunación sistemática. Esta medida, que comenzó a implementarse progresivamente desde 2023, representa un paso crucial hacia la equidad de género en la prevención y la creación de inmunidad colectiva.

Vacunas Disponibles y Cobertura

En el sistema público español se utilizan principalmente Gardasil 9 y Cervarix. Gardasil 9 ofrece protección contra 9 tipos de VPH, incluyendo los de alto riesgo oncogénico y los responsables de verrugas genitales. Su efectividad supera el 90% para los tipos virales incluidos y la protección se estima de al menos 10 años de duración.

La máxima eficacia se alcanza cuando la vacunación se realiza antes del inicio de las relaciones sexuales, por lo que la edad de 12 años representa el momento óptimo para la inmunización.

España mantiene coberturas vacunales destacables a nivel europeo, aunque existen variaciones entre comunidades autónomas. Las regiones del norte como País Vasco y Navarra tradicionalmente han liderado las coberturas, superando el 85% en población diana.

Coberturas Vacunales 2023-2024:

Grupo de PoblaciónCobertura Media
Niñas 12 años83%
Niños 12 años65%
Programas catch-up45%

Vacunación en el Ámbito Privado

Para personas fuera de los grupos de edad cubiertos por el sistema público, la vacunación privada representa una alternativa accesible. Los precios oscilan entre 175-210 euros por dosis de Gardasil 9, requiriendo típicamente un esquema de dos o tres dosis según la edad.

Poblaciones Especiales y Programas de Recuperación

Los programas de recuperación (catch-up) permiten la vacunación gratuita de mujeres hasta los 18 años en todas las comunidades, y en algunas regiones se extiende hasta los 26 años para ambos sexos. Grupos específicos como personas inmunodeprimidas, hombres que tienen sexo con hombres y personas con historial de ITS reciben especial atención en los programas de salud pública.

Futuro de la Vacunación

Entre los principales desafíos destaca la mejora de coberturas en todas las comunidades autónomas, especialmente en la vacunación masculina. La lucha contra la desinformación y los bulos en redes sociales representa otro frente crucial para los profesionales sanitarios.

Las perspectivas futuras incluyen la ampliación de grupos de edad, el desarrollo de nuevas vacunas con mayor cobertura y la implementación de programas escolares para facilitar el acceso. La investigación en vacunas terapéuticas para personas ya infectadas avanza paralelamente.

Para conocer la situación específica en cada comunidad autónoma, se recomienda consultar con el centro de salud de referencia o los servicios de vacunación de la comunidad autónoma. Las personas interesadas en la vacunación privada pueden obtener información en centros de vacunación internacional o mediante consulta con su médico de familia.

Calendario vacunacion VPH España
Porcentaje vacunación VPH en España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *