Inicio » Productos » Para mezquinos
Tipos de verrugas

Tratamientos tópicos para aplicar en mezquinos verrugas

Si bien muchas verrugas (como los mezquinos u “ojos de pescado”) pueden desaparecer por sí solas, el tratamiento acelera su eliminación y evita su propagación.

En el mercado mexicano existe una variedad de productos, desde soluciones tópicas con ácido salicílico hasta kits de crioterapia (congelamiento) de uso casero.

Importante: Las verrugas genitales (condilomas) y los casos persistentes siempre requieren la valoración y prescripción de un dermatólogo o especialista.

Descubra las opciones disponibles que le ayudarán a tratar estos padecimientos cutáneos de forma segura y efectiva.

Este es un listado que incluye los nombres científicos, los términos clínicos y los nombres populares o comunes:

Tipo de VerrugaNombre Científico / ClínicoNombre Común o Popular en México
GenitalesCondyloma acuminatum (Condiloma acuminado)Verrugas Genitales, Condilomas, (o, más coloquialmente, “Crestas de gallo”)
ComunesVerruca vulgaris (Verruga vulgar)Mezquinos
PlanaresVerruca plantaris (Verruga plantar)“Ojo de pescado”
FiliformesVerruca filiformisVerrugas Filiformes
PlanasVerruca plana (Verruga plana)Verrugas Planas
PalmaresVerruca palmaris (Verruga palmar)Mezquinos (generalmente incluidas en la categoría de Mezquinos/Comunes)
Periungueales / SubunguealesVerruca periungualis / subungualisVerrugas Ungueales, Mezquinos (alrededor de la uña)

El tratamiento de las verrugas causadas por el VPH utiliza diversos enfoques para destruir el tejido infectado, siendo los líquidos, parches y crioterapia opciones comunes.

Crioterapia

La crioterapia utiliza nitrógeno líquido (o aerosoles de congelación menos intensos para uso doméstico) para congelar la verruga a temperaturas extremadamente bajas. Este frío extremo destruye las células infectadas, haciendo que el tejido se necrose y se desprenda. Es un tratamiento rápido y eficaz que a menudo se realiza en la consulta médica y puede requerir varias sesiones. Sus principales ventajas son la alta tasa de eficacia y la rapidez, aunque puede causar dolor o molestias leves, enrojecimiento e hinchazón temporal.

Líquidos y Parches

Los tratamientos tópicos se basan generalmente en el uso de agentes queratolíticos (líquidos) o en parches que contienen estos mismos agentes, como el ácido salicílico o el ácido láctico.

  • Líquidos: Se aplican directamente sobre la verruga (a menudo diariamente), causando una descamación gradual del tejido. Otros líquidos usados por profesionales incluyen el ácido tricloroacético (que quema la verruga) o el podofilox (que destruye el tejido).
  • Parches: Estos liberan el agente queratolítico de forma controlada y continua sobre la verruga, minimizando el daño a la piel circundante.

Estos métodos son menos invasivos y pueden aplicarse en casa, pero requieren paciencia, ya que la eliminación total puede llevar varias semanas. Su principal desventaja es el riesgo de irritación en la piel sana si se aplica incorrectamente. La elección del método depende de la ubicación, tamaño y número de verrugas, y siempre debe consultarse con un especialista.

Catálogo de productos para tratar verrugas VPH

Scroll al inicio