Inicio » Productos » Para alto riesgo
Productos farmacia VPH alto riesgo

Geles vaginales, genitales y anales que ayudan a eliminar el VPH

Existen geles coadyuvantes específicamente formulados para aplicarse en las zonas vaginal, genital externa y anal, ayudando a manejar las manifestaciones y el riesgo de persistencia del VPH en cada área.

El gel vaginal (aplicado internamente, a menudo con cánulas) está diseñado para controlar y favorecer la reepitelización de la mucosa del cérvix y la vagina. Actúa creando un film protector (efecto barrera) y reequilibrando la microbiota, lo que disminuye el riesgo de que el VPH genere lesiones de bajo grado (LSIL).

El gel genital externo se utiliza en la vulva, pene, escroto y área perianal para tratar y reparar las lesiones externas (condilomas). Sus componentes buscan hidratar, reparar y proteger el epitelio dañado por el virus.

Finalmente, el gel anal se enfoca en la prevención y tratamiento de lesiones causadas por VPH en la mucosa anorrectal y perianal. Al igual que el vaginal, busca reepitelizar el tejido y mejorar la salud de la zona.

Estos productos actúan como un soporte local que complementa los tratamientos médicos principales (como la crioterapia o la eliminación quirúrgica) al fomentar la reparación de las mucosas y potenciar la respuesta inmunológica local.

Geles vaginales para prevenir cáncer cervicouterino

Mantener la salud de la mucosa cervicovaginal es crucial para apoyar la capacidad del cuerpo de combatir el VPH. Los geles vaginales reepitelizantes se han desarrollado como tratamiento coadyuvante (complementario) para mejorar el estado de la vagina en mujeres con VPH.

La importancia de estos geles radica en su triple acción:

  1. Formación de Barrera Protectora: Crean una película bioadhesiva sobre la zona de transformación del cuello uterino, funcionando como una barrera física. Esto ayuda a proteger la mucosa de agentes externos, incluido el virus, y previene el riesgo de integración viral, especialmente en presencia de lesiones de bajo grado (LSIL/ASCUS).
  2. Reepitelización y Reparación: Muchos geles contienen ingredientes (como el ácido hialurónico, betaglucanos o extractos vegetales) que promueven la regeneración de la mucosa lesionada. Al sanar y fortalecer el epitelio, se dificulta la persistencia viral y se favorece la regresión de las lesiones celulares.
  3. Equilibrio de la Microbiota: Algunos geles contienen prebióticos que ayudan a reequilibrar la microbiota vaginal. Un entorno vaginal saludable es esencial, ya que un desequilibrio microbiano (disbiosis) se ha asociado con una mayor susceptibilidad y persistencia de la infección por VPH.

Al mejorar la salud vaginal general, estos geles buscan optimizar las condiciones fisiológicas para que el sistema inmunológico tenga una mejor oportunidad de “aclarar” el VPH. Su uso debe ser siempre bajo recomendación y seguimiento ginecológico.

Catálogo de geles vaginales

Scroll al inicio